Y digo lo único que puedo decir es porque solo puedo recordar los paisajes, y lugares que hoy en día son como de otro planeta...
Hace unos días fuimos de turistas a Zacatlán Puebla, mas acertadamente a piedras encimadas, fuimos por la ruta larga para recordar un poco y platicarle a mi esposa de los lugares que visitamos de chicos mis hermanos y papas, y de cómo los recuerdo, mi hija nos acompaño pero espero que cuando tenga mas edad pueda nuevamente acompañarnos y platicarle sobre esta ocasión y las anteriores, y así comparar nuevamente el entorno...
El primer comentario que puedo hacer es que las vialidades están mejoradas por completo, yo recuerdo que el paseo iniciaba desde temprano como a eso de las ocho de la mañana para llegar tres horas después, hoy en día bastan cuarenta minutos o una hora para desde Tlaxcala capital, estar en Tlaxco, pasando por Apizaco, y varios pueblillos mas, de ahí puede uno elegir la autopista de Tlaxco a Huauchinango, o la federal que pasa por Chignahuapan, Zacatlan, Huauchinango, que fue nuestra primera opción de viaje, pasando Tlaxco como a veinte minutos hay un paraje denominado la parada del conejo, que es donde llegábamos a hacer nuestros días de campo y una vez fuimos de campamento con los Scout, a un campamento regional; el paisaje es bello aun, pero entre la basura que los automovilistas van tirando y se acumula en las orillas y cunetas y las zonas taladas del bosque, por gente que no sabe lo que esta perdiendo por hacerse de un poco de dinero o por falta de recursos, porque también hay gente pobre, y aun así no se justifica que estén acabando con lo poco que nos queda de bosques y ríos, porque es de los pocos lugares que aun cuentan con riachuelos que si, también llevan menos agua, pero subsisten al crecimiento de nuestras ciudades, todavía...
Mas adelante hay varios poblados que no recuerdo francamente, parece que salieron de la nada y que junto a su aparición se llevaron una gran extensión de bosque, minutos después esta Chignahuapan, que por lo que pude leer significa lugar de los nueve ojos de agua, en las nueve aguas o donde abunda el agua, es muy reconocido por sus aguas termales, la ultima vez que fui, recuerdo que esta a veinte minutos del centro y que había que bajar un poco de barranca, el agua brota de una grieta y por supuesto muy caliente, en esta ocasión no visitamos las aguas termales, un tanto porque como todavía había mucha gente por ser vacaciones de semana santa, y otro por que el viaje no había sido planeado así, en otra ocasión será...
Mas adelante se encuentra Zacatlan, mejor conocido por las manzanas que de ese rumbo se cosechan y por sus relojeros que comentare mas adelante, el significado de Zacatlan es lugar donde abunda el zacate, no teníamos planeado pasar al centro de la
Tambien pueden visitar http://www.centenario.com.mx/ y visitar el centro virtual para mayor información.
Una vez concluida la visita al museo, y después de conseguir ropa abrigadora, se supone que los mejores meses para visitar son entre Mayo, Junio y Julio, porque en esta temporada el clima predominante es el frío y húmedo, dato que conseguimos en esta visita, nos dirigimos al valle de las piedras encimadas, que esta a poco mas de 20km de la ciudad de Zacatlan y 10km mas de tercería a partir de la desviación, el camino esta bastante bueno y lo están mejorando aun mas el camino por un proyecto eco turístico que también desconocía, desgraciadamente llegamos a la hora en que la neblina empezaba a ser mas densa y no nos permitió estar mas de una hora en ese maravilloso lugar, que esperemos visitar cuando este mejor el clima, hay muchos poblados que antes n
o recuerdo haberlos visto, y puede encontrar comida típica de la zona, y en el valle de piedras encimadas también hay donde acampar y comer, hay renta de caballos y guías de la zona, cosa que antes no había, el lugar a pesar de la vigilancia de los lugareños y de la policía, no se salva de la contaminación que llevan los visitantes, porque hay lugares donde uno puede depositar la basura, pero es difícil ser visto tirando basura con tanta neblina, aun así no justifico que no puedan esperar a salir junto con toda la basura que uno lleva, todavía que la naturaleza nos da esos lugares espectaculares, nosotros le pagamos con envolturas de frituras y envases de plástico, no es de los lugareños el deber de mantener limpio el lugar, es de cada uno de los visitantes mantener el lugar limpio, pero que se puede esperar de gente tan mal educada mas que terminen de arruinar lugares como este... de verdad que me da coraje...
Y así estamos acabando con nuestro planeta, cuando nos demos cuenta de que no hay mas cosas que enseñarle a nuestros hijos, porque nosotros ya disfrutamos un poco, nuestros padres disfrutaron mas, los españoles al llegar a América disfrutaron y saquearon lo que quisieron, pero que será de nuestros hijos si ya no hay agua LIMPIA para beber... los bosques y selvas que dan agua y oxigeno al planeta, cada vez están mas escasas, a este paso necesitaremos aprender a respirar otra cosa, porque entre las partículas de smog y la tierra que se erosiona por falta de vegetación que la retenga donde debe de estar, eso es lo que respiraremos, los desiertos están ganando la batalla a la vegetación, y parece ciencia ficción esto del calentamiento global, pero que paso con los supuestos glaciares y nieves perpetuas de nuestros volcanes, ya no hay tales glaciares, el clima esta cada vez mas raro, y esto apenas empieza...
Y así estamos acabando con nuestro planeta, cuando nos demos cuenta de que no hay mas cosas que enseñarle a nuestros hijos, porque nosotros ya disfrutamos un poco, nuestros padres disfrutaron mas, los españoles al llegar a América disfrutaron y saquearon lo que quisieron, pero que será de nuestros hijos si ya no hay agua LIMPIA para beber... los bosques y selvas que dan agua y oxigeno al planeta, cada vez están mas escasas, a este paso necesitaremos aprender a respirar otra cosa, porque entre las partículas de smog y la tierra que se erosiona por falta de vegetación que la retenga donde debe de estar, eso es lo que respiraremos, los desiertos están ganando la batalla a la vegetación, y parece ciencia ficción esto del calentamiento global, pero que paso con los supuestos glaciares y nieves perpetuas de nuestros volcanes, ya no hay tales glaciares, el clima esta cada vez mas raro, y esto apenas empieza...